Construcción sostenible: características y certificaciones en el país

Construcción sostenible: características y certificaciones en el país

Colombia es uno de los países líderes mundiales en construcción sostenible. Para noviembre 2021, alcanzó más de 3 millones de metros cuadrados certificados en Edge. Esto lo ha convertido en un país con los mejores ecosistemas para mejorar la calidad de vida y contribuir al cuidado del medio ambiente. La meta es que en 2023 una de cada cinco construcciones en el país esté certificada con EDGE. En consecuencia, esto contribuiría a una reducción del 51% de la huella de carbono en proyectos de construcción (CAMACOL, 2021).

Este tipo de construcción se trata de edificaciones que incorporan el uso eficiente de recursos naturales y materiales sostenibles para tener edificaciones de calidad. Con ellas, es posible mitigar el impacto ambiental, consumir 45% menos energía y ahorrar agua al reducir el consumo en 25% (Gutiérrez, 2021).

La construcción sostenible consiste en el diseño y obra de edificaciones más eficientes que integran criterios ambientales y sociales. Es decir, son construcciones que hacen uso eficiente de la energía y del agua y que promueven hábitos sostenibles entre sus usuarios, beneficiando la relación con el entorno. Esta se caracteriza por (Minambiente, s.f.; Universidad Europea, 2022):


  1. Ser respetuosa con el entorno.
  2. Racionalizar el uso de los recursos naturales con un consumo eficiente de agua y energía.
  3. Utilizar materiales de bajo impacto ambiental como ladrillos ecológicos.
  4. Ahorrar enérgica con diseños y técnicas de construcción más eficientes.
  5. Diseñar y construir edificaciones de manera segura y cómoda.

Las certificaciones más usadas en el país son Leed, Edge y Casa Colombia. Sin embargo, existen otros sistemas como HQE y BREEAM que se utilizan según las necesidades específicas de cada proyecto. A continuación, se describen cada uno de ellos (Asobancaria, 2022; Souza; 2020; CCCS, s.f.)


Fuente: Stretto Colombia.

Constructora Los Lagos

Contáctenos

Formulario de contacto

Experiencia

icono whatsapp